Saltar al contenido
Javier Codina
Foto, turismo e historia
Javier CodinaJavier Codina
  • Blog
  • Galerías
  • Vídeos
  • Mi equipo
  • Contacto
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito
 0

Ver CarritoFinalizar compra

  • No hay productos en el Carrito.

Subtotal: 0,00 €

Ver CarritoFinalizar compra

Buscar:
Buscar
Instagram page opens in new windowYouTube page opens in new windowFacebook page opens in new window
  • Blog
  • Galerías
  • Vídeos
  • Mi equipo
  • Contacto
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Carrito

Galerías

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Galerías
Ordenar por fechaOrdenar por nombre
DescendenteAscendente
Vista aerea
Cortijo del Fraile - Vista aerea 2Camino al cortijoVista aerea

Cortijo del Fraile

MonumentosPor Javier Codina4 octubre, 2020Deja un comentario18 imágenes
Sígueme en Instagram
La fortaleza de La Mota, también conocida como ca La fortaleza de La Mota, también conocida como castillo de Alcalá la Real  se erigió a principios del s. viii, por el mandatario granadino Badis Aben Habuz, como defensa frente a las correrías de las huestes de Baeza, que estaban asentadas en el cercano castillo de Locubín. Pero esto sucedió, en realidad, en el s. xi, en la época de las primeras taifas, en la que nació y murió el reino zirí bereber de Granada. Se sabe que antes, en 889, fue centro de una de las rebeliones muladíes contra el Califato de Córdoba y que, más tarde, tuvo un papel destacado en los enfrentamientos entre los almorávides y los reyes de taifas.

En 1340, Alfonso XI sitió la ciudad, que capituló vencida por el hambre, en 1341, pasando definitivamente a ser uno de los principales puestos fronterizos del Reino de Castilla frente al Reino nazarí de Granada. Hasta la caída de Granada, el castillo de La Mota tuvo generosas dotaciones de Castilla, realizándose algunas obras, como el levantamiento de la llamada "Torre Nueva". Sin embargo, una vez conquistada Granada, la fortaleza se abandonó gradualmente y todo el sistema defensivo "fue cayendo en el estado de incuria a que llegaría en el siglo xviii, coincidente con el despoblamiento de la alcazaba por los arrabales del llano".
Los Hornos de Calcinación de Lucainena de las Tor Los Hornos de Calcinación de Lucainena de las Torres, suponen uno de los vestigios arquitectónicos más importantes de la época en la que Lucainena de las Torres tuvo una gran relevancia dentro de la economía provincial, al ser un enclave minero muy importante desde el que se suministraba hierro a los Altos Hornos de Vizcaya, en Bilbao, que se evacuaba en ferrocarril a través del embarcadero de Agua Amarga, en Níjar.

#almeria #spain #españa  #andalucia #viajar #travel  #travelgram #instatravel #travelphotography #trip #viajes  #turismo #viaje #travelblogger #traveling #vacaciones #picoftheday #travelling #photooftheday #nature #instagood #traveler #tourism #viajeros
A las faldas de Sierra Alhamilla se encuentra la V A las faldas de Sierra Alhamilla se encuentra la Villa de Níjar, que ha visto el transcurrir del tiempo y el  paso de diversas culturas entre las que destaca el periodo musulmán que dejó una huella indeleble en el trazado de sus calles, arquitectura, gastronomía y artesanía.

La rendición de Níjar (Nixar) ante los Reyes Católicos se produjo en 1488 y escenas de estos hechos aparecen reflejadas en un relieve de la sillería baja del Coro de la Catedral de Toledo.

Níjar es pueblo artesano en el que la cerámica y las “jarapas” tienen total protagonismo, donde una vez más el pasado árabe queda patente en su fabricación en los talleres que aún perviven.

#Nijar #Almería #almeria #almeria_trending #viajar #travel #spain #españa #travelgram #instatravel #travelphotography #trip #viajes #photography #turismo #viaje #travelblogger  #traveling #vacaciones #picoftheday #travelling #photooftheday #madrid #nature #instagood #traveler #traveller #viajeros
El castillo de San Felipe es un fuerte abaluartado El castillo de San Felipe es un fuerte abaluartado, costero y fusilero, situado sobre un monte en la punta del Esparto, Los Escullos. Construido en 1771, durante el reinado de Carlos III de España.

#cabodegata #losescullos #almeriatrending #almeria_trending #almeria #castillos #spain #castle #castles #castillo #castillosdeespaña #españa #travel #andalucia #photographer #photography #medieval #photooftheday #picoftheday #instaphoto #castlesofspain #turismo #arquitectura #traveller #traveladdict #monumentalspain #architecture #discoverspain #historia #pueblosconencanto
El primer paso no te lleva a donde quieres ir, per El primer paso no te lleva a donde quieres ir, pero te saca de donde estás.
.
.
.
.
#almeria #cabodegata #picoftheday #andaluciadecolores #andaluciaviva #almeriatrending #almeriapueblos #almeriaciudad #sunset #puestadesol #travelphotography
⛲️Jardines del primer recinto de La Alcazaba d ⛲️Jardines del primer recinto de La Alcazaba de Almería. 

#almeria_trending #almeriaciudad #almeriaparaiso #almeriaturismo #almeriaocio #historia #turismo #viajar #viajaresvivir #almeriapueblos #lugaresmagicos
Colgado de una colina a 170 metros sobre el nivel Colgado de una colina a 170 metros sobre el nivel del mar, en las estribaciones de la Sierra Cabrera, este pueblo de pasado árabe y casas blancas típicamente andaluzas, es perfecto para perderse por sus callejuelas empinadas y serpenteantes buscando sus rincones más mágicos.

#mojacar #almeriatrending #almeriapostureo #almeriabonita #lugaresmagicos #almeriaciudad #almeriapueblos #travel #turismo #vacaciones #travelgram #viajar #instatravel #trip #travelphotography #viajeros #photography #travelblogger #playa #naturaleza #traveling #lifestyle #viaje #nature #aventura #tourism #traveler #picoftheday #beach
Torre del Pirulico Situada en el peñón que se el Torre del Pirulico
Situada en el peñón que se eleva sobre el mar en la carretera que une Mojácar con Carboneras. La torre forma parte del sistema defensivo costero que va desde Adra hasta Mojácar. fue construida durante la época Nazarí, siglos XII al XIV.

#almeria #mojacar #torre #historia #tower #history #spain #españa #andalucia #cultura #cabodegata #travel #fashion #arte #fashionblogger #photography #art #architecture #arquitectura #castillo #fortaleza
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Dream-Theme — truly premium WordPress themes

Aviso Legal / Privacidad / cookies / hola@javiercodina.com

Ir a Tienda
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
error: Content is protected !!